Anjanita

Página 5 de 8

Día de Flamenco en Canal Sur

Canal Sur, la radio y televisión de Andalucía, grabó y emitió hoy en directo en Sevilla (Canal Sur Web) una edición especial del programa «Foro Flamenco» que conmemoró el Día de Flamenco, es decir la declaración del arte Flamenco como… Seguir leyendo →

3 preguntitas a Víctor Bravo (Bailaor, Sevilla)

Víctor Bravo nació en Sevilla 1977, comenzó sus estudios de Danza Clásica y Flamenca a la edad de 4 años en la Escuela Superior de Danza de Matilde Coral, acabando la carrera de danza con 15 años, vivió -entre otros… Seguir leyendo →

3 preguntitas a Lele Leiva (técnico de sonido/percusionista, Jerez)

¿Cuál es tu palo preferido? Bulería por Soleá   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? Ahí estoy dividido porque de los ya fallecidos me apasionan Fernando Terremoto Padre y El Torta y de la actualidad a día de hoy me quedaría… Seguir leyendo →

3 preguntitas a Josema Pelayo (director artístico del estudio de grabación LaBodega, Jerez)

¿Cuál es tu palo preferido? La Bulería.   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? La Macanita.   ¿Cómo ves el futuro del flamenco? El flamenco se universaliza, y eso lo engrandece, pero pierde algo que está en su origen que es… Seguir leyendo →

Sophia Quarenghi en la Peña Tío José de Paula

Esta noche a las 22.30 horas se puede escuchar a la violinista Sophia Quarenghi con la colaboración especial de Joaquín el Zambo en la Peña Flamenca Tío José de Paula. Los dos van a cerrar el ciclo «XXXII Otoño Flamenco»… Seguir leyendo →

Semana cultural flamenca en la peña «El Chozas»

Esta semana la peña flamenca „El Chozas“ organiza una serie de conciertos con artistas diversos. Ahora mismo está cantando Macarena de Jerez acompañada por Antonio Carrión. Mañana se puede escuchar a Rubito de Pará hijo y Antonio Cáceres, el viernes… Seguir leyendo →

La Nueva Guarida

Los flamencos de Jerez y muchos visitantes internacionales del Festival de Flamenco ya saben que la Guarida del Angel siempre ofrecía un programa sobresaliente en el marco del festival-off. Sobretodo los aficionados al cante aprovecharon esta alternativa. Después de un… Seguir leyendo →

Sábados flamencos en el Bar Juanito

Todos los sábados a partir de las 15.30 horas hay flamenco sin micrófonos en el Bar Juanito. El restaurante está en pleno centro de Jerez y ofrece un menú muy rico. El sábado pasado cantó El Uño y le acompañó… Seguir leyendo →

Literatura y música

Entre el 26 y 28 de octubre la fundación Caballero Bonald organiza el programa «Literatura y música» en Jerez de la Frontera para analizar los encuentros y desencuentros entre la literatura y la música. No obstante, literatura y música se… Seguir leyendo →

Baguetería TBO de Jerez

En la Calle Oloroso 18 se encuentra la Baguetería TBO con una decoración inspirada en el mundo del cómic principalmente español. Ofrece hamburguesas, baguettes, sándwiches, perritos, bocapizzas y también ensaladas. Lo particular: Hay platos que llevan títulos de flamencos como… Seguir leyendo →

I Bienal «Canela de San Roque»

El 4 de agosto del año pasado falleció, a los 68 años de edad, el cantaor gaditano Alejandro Segovia Camacho, mejor conocido como «Canela de San Roque«. Este año San Roque rinde homenaje a este artista tan importante con la… Seguir leyendo →

3 preguntitas a Juan Diego Valencia (palmero, Lebrija)

¿Cuál es tu palo preferido? Hay muchos. Pero diría soleá por bulería, es muy rítmica. También la alegría me gusta mucho, porque es muy alegre.   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? José Valencia.   ¿Cómo ves el futuro del flamenco?… Seguir leyendo →

Jerez se prepara para el traslado del «Prendi»

Ya todo el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera está preparandose para el día extraordinario, porque su Jesús del Prendimiento cambia su sede. Después de 12 años vuelve a la Iglesia Santiago y todo Jerez celebra este espectáculo… Seguir leyendo →

¡Feliz cumple, Manuel Vallejo!

Manuel Jiménez Martínez de Pinillos, mejor conocido como Manuel Vallejo, nació el 15 de octubre 1891 en Sevilla (aunque algunos indican que Sanlúcar de Barrameda fue su lugar de nacimiento) y cumpliría hoy 115 años. Desde muy joven Vallejo entró… Seguir leyendo →

Peña Tío Jose de Paula presenta su programa de otoño

La Peña Tío José de Paula en Jerez abrió su ciclo flamenco en otoño con el concierto de «El Borrico» y Antonio Jero. Todos los fines de semana de octubre hay conciertos interesantes y para noviembre (3.11., 10.11.,17.11.) organizan talleres… Seguir leyendo →

Máquina de Flamenco

¡Adiós metrónomo! La Compañía sevillana de las Máquinas de Flamenco presenta instrumentos musicales automáticos de percusiones flamencas. ¡Las máquinas suenan muy naturales y se puede elegir palos, velocidad, contratiempos, sonidos graves, cierres y llamadas! Sobre todo las escuelas de baile… Seguir leyendo →

La «nueva» Peña «Buena Gente» de Jerez

La peña flamenca «Buena Gente» cambió su ubicación y ahora está en la restaurada «Nave de Aceite» en la Plaza Belén. En otoño la peña organiza varios conciertos. El sábado pasado por ejemplo cantó Lela Soto Sordera en el desván… Seguir leyendo →

3 preguntitas a Rancapino (cantaor, Chiclana)

¿Cuál es tu palo preferido? Soleá   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? Manolo Caracol, Juan Talega, Fernanda y Bernarda de Utrera,… En su día hubo muchos.   ¿Cómo ves el futuro del flamenco? Mal. El cante viene de las fatigas,… Seguir leyendo →

Hoy es el día extraoficial de los Jeros en Jerez

Quien esté en Jerez de la Frontera por casualidad y sea además amante del toque de los Jero puede alegrarse tres veces: A las 15.30 horas toca Jerito Carrasco en la Peña Bulería, a las 17.30 horas se puede ver… Seguir leyendo →

La Bienal del Flamenco en Sevilla- Una retrospectiva, parte II

Desgraciadamente ya se acabó la Bienal de Flamenco Sevilla y los aficionados tienen que esperar dos largos años hasta que continuen con la 20a edición. Hasta entonces podemos recapitular unas semanas muy flamencas. He aquí unos ejemplos: El 19 de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Anjanita | Impressum

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑