Autor Anjanita

Baila donde quieras…

Bajo esta lema Isabelle Pradas fabrica tablaos portátiles 100% artesanales. Para conseguir más información solo hay que ponerse en contacto con ella vía facebook or email (véase el folleto).

La Bienal del Flamenco en Sevilla- Una retrospectiva, parte I

En la segunda semana de la Bienal en Sevilla hubo un programa muy variado: El 12 de septiembre cantó Dolores Agujetas con su voz rozada de afinación oscilante en la iglesia «San Luis de los Franceses» acompañado por Manuel Parrilla…. Seguir leyendo →

3 preguntitas a Miguel Fernández (aficionado, Jerez)

¿Cuál es tu palo preferido? Seguiriya   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? Manuel Agujetas   ¿Cómo ves el futuro del flamenco? Perdido.   ¡Gracias Miguel!

3 preguntitas a El Bobote (palmero, Sevilla)

¿Cuál es tu palo preferido? El más difícil: La Bulería.   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? Camarón de la Isla   ¿Cómo ves el futuro del flamenco? ¡Muy bien!   ¡Gracias Bobote!  

3 preguntitas a Rosalía (cantaora, Barcelona)

¿Cuál es tu palo preferido? La Caña   ¿Cuál es tu cantaor/cantaora preferido/a? La Niña de Los Peines   ¿Cómo ves el futuro del flamenco? No sé cómo lo veo, pero sé como me gustaría verlo. Creo que me gustaría… Seguir leyendo →

El papel del flamenco en la obra de García Lorca

El jueves pasado, en el primer día de la Bienal de Flamenco, anjanita presentó su libro El papel del flamenco en la obra de García Lorca en el Museo del Baile Flamenco Sevilla. También Cristina Hoyos, su marido Juan Antonio Jiménez… Seguir leyendo →

70 rayuelas a ritmo de soleá

Durante la Bienal de Flamenco los aficionados pueden jugar al ritmo de soleá: Por toda la ciudad se puede encontrar rayuelas que hace los flamencos saltar de alegría.  

Diálogos entre Rocío Márquez y Fahmi Alqhai

Este mediodía se ha podido ver a la cantaora Rocío Márquez con Fahmi Alquai que ha tocado la Viola da Gamba y el percusionista Agustín Diassera en la impresionante  iglesia barroca seicentista «San Luis de los Franceses». Los tres artistas… Seguir leyendo →

José Enrique Morente en el Teatro Alameda

José Enrique Morente es hijo del ya fallecido cantaor Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell «La Pelota». También es hermano de las cantaoras Estrella y Soleá Morente. Su educación musical recibió no solo en el ambiente familiar sino… Seguir leyendo →

Jesús Castilla canta en el teatro más pequeño del mundo

Ayer se pudo escuchar el cantaor Jesús Castilla de San Fernando, acompañado por Ismael Heredia, en el teatro «más pequeño del mundo», en el Teatro Casala. El teatro está situado en el conocido Mercado de Triana y el concierto fue… Seguir leyendo →

La Carbonería abre «su puerta»

La Carbonería ha sido en el pasado siglo un almacén de compraventa de carbón. Hoy en día es un bar donde hay conciertos de flamenco todos los días para un público internacional. Hasta el verano de este año se pudo… Seguir leyendo →

anjanita presenta hoy su libro en el Museo del Baile

Justo en el primer día de la Bienal de Flamenco anjanita presenta su libro El papel del flamenco en la obra de García Lorca. Se empieza a las 21.00h y luego hay posibilidad de charlar con la autora y tomarse… Seguir leyendo →

LV Festival de Cante Jondo Antonio Mairena

El 55 Festival de Cante Jondo Antonio Mairena tuvo lugar entre del 29 de agosto al 3 de septiembre y lo han dedicado al recién fallecido cantaor José Menese. Uno de los más destacados conciertos fue el cante de Antonio… Seguir leyendo →

La segunda sesión de la Fiesta de la Bulería

La segunda sesión de la Fiesta de la Bulería se dedicó a casas cantaoras de Mairena, Lebrija, Utrera y Jerez. Porque cada clan representa otra forma de sentir el flamenco, la noche fue muy interesante. El pueblo Utrera aun organizó… Seguir leyendo →

Lorca eran todos

Hasta el 16 de septiembre se puede visitar la pequeña exposición «Lorca y su tiempo» en el histórico Monasterio de la Victoria en El Puerto de Santa María (Cádiz).  Ahí se describe a manera comprensible las étapas del artista universal… Seguir leyendo →

¡Bien hecho chicos!

En la sesión primera del festival «Fiesta de la Bulería de Jerez» jóvenes flamencos jerezanos con la dirección artística del guitarista Pepe del Morao presentaron una noche variada de calidad superior. «Suena Jerez» fue una mezcla de lo tradicional con… Seguir leyendo →

El 3 de septiembre 2016-Día del flamenco extraoficial

Parece que el 3 de septiembre es el día del flamenco extraoficial y para los aficionados que tienen la suerte de estar en Andalucía va a ser muy difícil elegir el mejor evento: En Sevilla actuarán Rosalía y Alfredo Lagos,… Seguir leyendo →

Proyecto de arte en El Puerto de Santa María

Hasta el 3 de septiembre hay mucho arte de jóvenes artistas portuenses en las calles y plazas del Puerto de Santa María debajo del título «Diáspora». En la Avenida de la Bajamar por ejemplo se encuentra cuadros muy flamencos. ¡Qué… Seguir leyendo →

Pronto llega el momento: La Fiesta de la Bulería

Este año la 49 edición de la bien conocida Fiesta de la Bulería de Jerez no solo se celebra en una noche, sino como festival en tres sesiones en la Alameda Vieja entre el 1 y el 3 de septiembre… Seguir leyendo →

La película flamenca «Bosque de Musas»

Quien quiere informarse sobre los flamencos de la Isla a manera entretenida, le recomendo la película «Bosque de Musas. Un Paseo Flamenco por la Isla» del escultor, restaurador y cineasta Antonio Mota. La oportunidad próxima para verla hay a más… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Anjanita | Impressum

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑